domingo, 22 de noviembre de 2009

Maravillosamente equivocados

Por: * Carucí, Nerliny
Cedeño, María
Chacón, Johanna
Méndez, Gusmary
Niño, Yajaira

La esencia misma de la reflexión
es comprender aquello
que no había sido comprendido.

Gastón Bachelard

En estos momentos, cuando el aprendizaje se está concibiendo como un proceso activo y constructivo donde el alumno es responsable del procesamiento de las informaciones, resulta innegable la necesidad de examinar algunas técnicas que nos permitan abrir puertas hacia la interacción recíproca entre lo individual y lo social. Por ello, en este ensayo decidimos estudiar cómo los conocimientos previos sirven para utilizar el “error” como un medio de aprendizaje y, además, analizar de qué manera el trabajo en equipo puede desarrollar las habilidades del individuo para detectar y corregir esas deficiencias.
Dentro de este marco, consideraremos tres aspectos básicos: primero, el bagaje de saberes previos, entendido como informaciones almacenadas que se aplican a nuevas situaciones de aprendizaje. Segundo, el error pedagógico, una herramienta para avanzar en la adquisición de destrezas. Y, por último, la dinámica de grupos en la resolución de los problemas de aprendizaje, partiendo de la premisa: uno se enriquece en la medida en que da. Experimentalmente, estableceremos una relación entre tales elementos y el aprendizaje de la lectura y la escritura, en vista de la importancia que estos procesos tienen dentro de la construcción personalizada de nuevos y mejores significados para acceder a las diversas áreas del conocimiento.
Ahora bien, si admitimos que el aprendizaje involucra actividades mentales particulares, debemos tener en consideración que el aprendiz se encuentra en una búsqueda constante de sus destrezas para consolidar una interpretación realista de lo estudiado y poder no sólo vivir, sino aprender a convivir, en otras palabras, a descubrir, razonar, escuchar, expresar y representar experiencias e ideas (Andueza, 1999).
Bajo este enfoque, podemos afirmar que la capacidad de comprensión e interpretación del alumno, de acuerdo con su nivel de madurez cognitiva, viene a conformar el puente que conduce al proceso de apropiación del conocimiento. Dicho nexo opera con lo “interno” y lo “externo”, permitiendo un intercambio entre ambos factores que activa las potencialidades y aptitudes el aprendiz para darle sentido a lo que recibe.

Juego de conocimientos
Entre los principales roles que nos competen como docentes y que nutren nuestro perfil como investigadores y cuestionadores frente a las diversas eventualidades que se presentan en la cotidianidad del aula, sobre todo cuando nos disponemos a facilitar y mediar el conocimiento, está el de considerar al aprendiz como un ente activo en su formación.
Antes de comenzar cualquier situación didáctica, es necesario revisar qué ideas y cuáles conceptos posee el alumno para sustentar el nuevo aprendizaje; es decir, hacer énfasis en los conocimientos previos o construcciones personales adquiridos de manera intencional o espontánea, los cuales constituyen una herramienta fundamental para el alumno, aunque están sujetos a cambios en la estructura cognitiva al momento de adquirir el nuevo saber. Tampoco se trata de determinar la cantidad de información que posee el estudiante, sino cuáles son los conceptos y proposiciones que maneja, así como el nivel de estabilidad que presentan los últimos.
Según el Manual para el Currículo Básico Nacional (1998), la estructura cognitiva se forma en el intelecto de acuerdo con tres concepciones: (1) Por adquisición espontánea, cuando se le da el significado a fenómenos y actividades cotidianas. (2) Por transmisión social, cuando son adquiridos a través y creencias culturales y (3) a través de analogías, cuando se establecen relaciones útiles con otras ideas ya preconcebidas.
Los principios de aprendizaje propuestos por Ausubel (1983) promueven el diseño de herramientas metacognitivas, destinadas a conocer la organización de la estructura cognitiva del educando, lo cual nos proporciona una mejor orientación en el plano educativo. Las actividades de interaprendizaje, no son desarrolladas “con mentes en blanco”, por el contrario, los educandos cuentan con una serie de experiencias y conocimientos que afectan, condicionan e intervienen en el aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio.
Otro aspecto importante que merece ser destacado está relacionado con la significación del aprendizaje, que no es otra cosa sino la conexión de una nueva información con un concepto pre-existente en la estructura cognitiva. Ello quiere decir que las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente, siempre que estén organizados y dispuestos de manera adecuada en la estructura cognitiva.
Tomando en cuenta la relevancia de los conocimientos previos en su relación con el aprendizaje significativo, es indispensable que el docente diseñe estrategias que le permitan indagar y sacar a flote las ideas y conceptos presentes en la estructura cognitiva; de modo que se pueda partir de ahí para el logro de aprendizajes acordes con las necesidades e intereses de los aprendices.

El error en la perspectiva de la construcción
Cuando nos acercamos al conocimiento basado en ideas previas, el error resulta ser un componente natural de todo aprendizaje, por cuanto son numerosas las posibilidades que éste puede brindar. Sin embargo, antes de hablar de la perspectiva del error en el aprendizaje, es preciso enfocarse en las nociones que se tienen de cada uno de ellos. El término aprender, normalmente es asociado con los contextos académicos, pero si bien es cierto que se aprende en la Escuela y en la Universidad, también es cierto que en el transcurrir de la vida, en las experiencias, en el intercambio e interacción con los semejantes, se generen, sin duda alguna, valiosas situaciones de aprendizaje.
Las corrientes Conductista, Cognitivista y Constructivista en su expresión sobre el aprendizaje han planteado lo siguiente: El Conductismo, apoyado en la teoría de Skinner, sostiene que el aprendizaje se hace posible a través del proceso estímulo-respuesta-recompensa. El Cognitivismo, de acuerdo con lo planteado Lewin, Kolb y Ausebel, sostiene que el aprendizaje es la percepción, memorización y comprensión de conceptos que se traducen en la resolución de problemas. La tercera y última corriente, concibe el aprendizaje como un proceso a través del cual el individuo, partiendo de sus conocimientos previos, amplía sus potencialidades cognitivas en esa interacción, intercambio y contacto con nuevas informaciones. Además de la ejecución consecutiva de actividades de comprensión, reflexión y autoformación, donde el alumno se convierte en una persona crítica, autónoma e independiente.
Como podemos observar, las tres corrientes expuestas supra hacen referencia al aprendizaje desde perspectivas particulares, pero todas convergen en la necesidad de propiciar la participación activa por parte del aprendiz, pues el aprendizaje como proceso multifacético demanda la intervención de las características del individuo, su historia, en fin, el contexto que lo rodea.
El error, lejos de considerarse como falta de velocidad o de dominio sobre alguna información en particular, ha de ser considerado, según el planteamiento Piagetiano (citado en la Enciclopedia Océano, 2000), como la posibilidad de alcanzar el aprendizaje, puesto que no permitir errar es limitar el crecimiento, la invención, la imaginación y, por ende, la creación, lo cual sólo se logra cuando el ser humano tiene la libertad para expresarse sin temor al equívoco, cuando con la ayuda de sus semejantes afronta sus errores en el marco de la reflexión y la autocrítica.
Una vez aclarados los términos error y aprendizaje, es importante analizar el papel que el primero juega sobre el segundo. Todo proceso de enseñanza y aprendizaje lleva implícito el error como fuente el saber; situación en la que tanto el docente como el alumno han de asumir posiciones críticas que les permitan canalizar y superar los equívocos a través del intercambio y la reflexión compartida, como vías irrefutables para la formación de individuos únicos y originales.
Ante el error, el estudiante se da cuenta de que el aprendizaje requiere de un compromiso pleno que no puede ser asumido de manera superficial como parte de un mundo light. El maestro, por su parte, ha de convertirse en un investigador asiduo, preocupado por encontrar las razones o causas que han dado origen al error, en aras de hallar soluciones viables que sean comprendidas y aplicadas por los alumnos. Bajo esta perspectiva, se puede afirmar que el error se presenta como un medio posibilitador para descubrir el aprendizaje, a través de la corrección y la autocorrección. Es así como se objetiva la necesidad de entender que el proceso de enseñanza y aprendizaje es, ante todo, una situación de comunicación donde elementos como el docente y los participantes giran en torno aun mismo eje: el aprendizaje.
De ahí que para ayudar al alumno, se deba poner de manifiesto la insuficiencia de su argumento y las contradicciones que presenta; hay que someter a crítica el conocimiento erróneo y contemplar qué elementos faltan o deben modificarse; sólo así se respeta la capacidad de razonamiento del alumno y se le ayuda a alcanzar un conocimiento válido y útil. La aparición de un error constituye un momento muy importante para la didáctica y para el aprendizaje, si se puede lograr que el estudiante ponga a prueba sus propios argumentos y conocimientos previos; que aprecie sus contradicciones y que modifique o reelabore los argumentos iniciales a los fines de sobreponerse a las dificultades detectadas.
No se trata de diseñar una serie de recetas que ayuden, paralelamente, al docente y al discípulo a corregir los errores; antes bien se trata de encontrar en los equívocos una fuente de crecimiento, tanto intelectual como personal, que se verá traducida en aprendizajes significativos. Dicho en un sentido más amplio, equivocación y rectificación son sinónimos de aprendizaje, pero por encima de todo constituyen factores permanentes en la búsqueda incansable de la verdad.

Dar, recibir y aprender
Ciertamente, una de las técnicas más recurrentes para destruir los conocimientos mal hechos y formar otros más nutridos, es el trabajo en equipo. La energía de los grupos interviene de forma determinante en la consolidación de nuevos conceptos. Como explica Andueza (1999, p. 12), “con los diferentes puntos de vista de los otros, el individuo se enriquece y enriquece a los demás con los propios suyos (sic)”. El pivote de la actividad (la participación) ejerce una fuerza educadora o moldeadora para corregir los errores.
Pero, ¿qué es un grupo? Algunos investigadores sostienen que un equipo es la reunión e interacción de individuos en las cuales coexisten fuerzas y energías complejas. En concreto, un grupo implica la unión de dos o más personas con “lazos emocionales, cálidos y personales (Olmested, citado por Andueza, 1999). Un ejemplo podría ser un núcleo familiar o un equipo de trabajo estudiantil, mas nunca una congregación de personas reunidas por accidente.
Como ya hemos señalado, un grupo posee características propias, entre las que resaltan la dependencia recíproca para alcanzar los propósitos, la percepción colectiva como una unidad, la conciencia de relación común y la participación profunda y responsable de todos los integrantes. Estas particularidades estimulan la penetración del estudiante en un campo donde hay libertad de pensamiento y no patrones unilaterales, responsabilidades en lugar de dependencia y respeto por las ideas de los demás.

Una palabra sobre la lectura y la escritura
En el caso de la adquisición de la lectura y escritura, coincidimos en que los planteamientos expuestos sobre el error tienen una influencia indudable en la construcción de significados inherentes a la cultura de la lengua escrita. El aprendizaje de los procesos de lectura y escritura se halla sujeto a la orientación que reciban los participantes para considerar sus equivocaciones y fracasos como oportunidades para reconstruir su conocimiento. El estudiante se da cuenta de que no puede ni debe adquirir actitudes superficiales; surge en él la autocrítica y, paralelamente, adquiere valores como la responsabilidad, la honestidad y la disciplina. Sentirá curiosidad por indagar, observar y rectificar. Esto lo conduce a nivelar su formación en esa interacción con sus semejantes y por supuesto con los medios impresos.
Conviene entonces insistir en la necesidad de que tanto los profesores, como los padres se comprometan con el proceso de adquisición de la lengua escrita y guíen a los alumnos en la búsqueda del conocimiento y desarrollo de sus potencialidades a través de la autoformación, donde los errores sean vistos como oportunidades para aprender y no como torpezas.
En las primeras etapas es primordial alentar a los participantes a comprender y solucionar sus errores en la lectura y la escritura, para que no lleguen a etapas superiores con esas deficiencias. Así tendrán conciencia de que ellos son los entes activos de su proceso educativo y que los profesores únicamente son facilitadores o mediadores del conocimiento, y no los responsables de su atraso en el aprendizaje. Al respecto, Villalobos (1993) señala que el conocimiento acumulado por el estudiante es semejante a una escalera de concreto que apoya de los escalones de abajo, pero si los errores no se solucionan oportunamente, esa escalera se derrumba como si fuese sólo arena.
Finalmente, se puede decir que los saberes previos interactúan e influyen en la forma como los individuos interpretan las informaciones, propiciando un clima de autocorrección marcado por la maravillosa coyuntura que ofrece el error de redimensionar, construir o reconstruir el camino para acceder al dominio del conocimiento, de las habilidades y de la lengua escrita.

Referencias

Andueza, M (1999). Dinámica de grupos en Educación: Área de lectura y redacción. (Vol. 10)

Ausubel, D y Novack, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología Educativa: Un punto de vista cognoscitivo. (2da. Ed.). México: Trillas.

Avilán, A. (2003). Dos problemas actuales: Lectura y escritura (1era Ed.). Venezuela: Gráficas Quintero.

Grupo Océano (2000). Máster Biblioteca práctica de la comunicación. Aprendizaje. Tomo 2. Barcelona: Grupo Editorial Océano.

Lerner, D. y Palacios, A. (1990). El aprendizaje de la lengua escrita en la escuela: Reflexiones sobre la propuesta pedagógica constructivista. Caracas: Kapeluz Vnezolana.

Manual del Currículo Básico Nacional (1998). Contenidos y aprendizajes. Caracas: Santillana.

Moreira, M. (1993). [Reseña del libro A teoría da aprendizagem significativa, de D. Ausubel]. Universidad de Río Grande do Sul Sao Paulo, CIEF Fascículos.

Villalobos, E. (1999). El error como aprendizaje. [Documento en línea]. Disponible: http://www.istmoenlinea.com.mx/articulos/23707.html [Consulta: 2005, abril 27].

* Estudiantes de la Especialización
de Promoción de la Lectura y Escritura.
ULA-Táchira
Mayo, 2007

martes, 31 de marzo de 2009

Liderazgo actual del presidente Chávez: Relectura de su estilo y acción

Por: Nerliny Carucí*

El liderazgo siempre ha ocupado un lugar eminente en los debates sociales. Hasta ahora, nadie parece tener la respuesta justa en cuanto a lo que significa ser un líder; mas, todos coinciden en que liderar es conseguir que la gente nos “siga”. Curiosamente, esta cualidad del liderazgo humano la tiene el mandatario nacional, Hugo Chávez Frías.
La última década ha sido testigo de dos estilos de liderazgo en un mismo dirigente: por un lado, el presidente Chávez se considera una persona indispensable, y supone que su liderazgo depende de su autoridad, porque para eso lo escogió el pueblo; y por otra parte, está convencido de que la mejor manera de motivar a otros estriba en involucrarlos en el proceso de adoptar decisiones; e incluso, siente una profunda satisfacción trabajando con los demás y para los demás. Dichas maneras de dirigir se identifican con los estilos de liderazgo autocrático y participativo, respectivamente.
Algunas situaciones demandan el primer estilo; pero, es evidente que el estilo participativo se eleva en la percepción del último inquilino de Miraflores, como la imagen más conveniente para fijarse en la mente y en el corazón de aquellos a quienes procura dirigir. Puesto que el estilo participativo le ha dado mayor número de resultados determinantes y efectivos, el máximo representante del Poder Nacional ha manejado la forma en que dirige, compartiendo con los demás la planificación, ejecución, revisión y seguimiento de las políticas públicas. Este estilo funcional ha atemperado, constantemente, el carácter autócrata de su liderazgo.
Han sido años de trabajar en forma participativa, con la ambición de conquistar la aprobación y el seguimiento del pueblo para la construcción de un Socialismo Democrático; hasta estos últimos días, cuando ciertos rasgos mayores de autocracia parecieran vislumbrar que los avances significativos de la participación no son sostenibles en el liderazgo revolucionario del jefe de Estado. Quizá desesperado, al no poder ver los cambios soñados, ha recurrido a usar con rigor su poder (sin duda alguna, concedido por el pueblo) para actuar. El estilo autocrático, autoritario, de su liderazgo, está vivo. Generalmente, se había escondido tras la sombra de la participación; pero, la visión autócrata del Presidente sigue siendo una de sus cualidades potenciales. En los actuales momentos, la innovación en participación ha quedado resumida a una buena estrategia, como toda táctica, para mantener ante los ojos de los demás la figura de un líder que trabaja en equipo, por el camino de la consulta pública.
Por supuesto que, sería mezquino y nada ético de mi parte, no reconocer que, durante los últimos 10 años, la participación en nuestro país ha dejado de tocar aspectos superficiales y ha pasado a palpar el corazón de la gente; a través de la intervención protagónica y activa de la ciudadanía. Sin embargo, también se debe admitir que, en los últimos días, las políticas administrativas adoptadas por el Ejecutivo Nacional y los agentes rojos rojitos de otras ramas del Poder Público Nacional son, eminentemente, contradictorias. Me refiero a la tendencia que hay de concentrar en un solo hombre los poderes de la Nación: en el Presidente.
Ya no se puede afirmar que el Ejecutivo Nacional (entiéndase aquí el primer mandatario del territorio venezolano, quien es el que realmente dirige a este país) no tiene intenciones centralizadoras. Hay múltiples acciones adelantadas por el sistema del Poder Público Nacional, como las reformas y sanciones de algunas leyes, cuya lógica sólo está vinculada a la “intervención” del máximo líder de la Revolución en las competencias de las demás entidades políticas y jurídicas, constituyentes del Poder Público de la República Bolivariana de Venezuela.
Antes de que alguno salte y me diga que ésa es una afirmación desvirtuada de la realidad, que sufro de “disociación psicótica” o que no poseo la suficiente inteligencia “como para haber aprobado Robinson I”, les advierto que hay dos premisas importantes que todo lector debe saber: 1) Nadie puede ser un buen lector si no afronta las ideas de los otros y se desentiende de sus prejuicios, para el entendimiento y la ganancia mutuos. 2) Ninguna interpretación está más alejada de la realidad que aquella que se hace desde las posiciones fosilizadas de perspectivas que no aceptan argumentos en contra, ni respetan el derecho de los otros a contradecir.
Aclarada mi intención, empezaré a exponer mi razonamiento, en torno a una de las reformas legales más recientes: la reforma a la Ley de Descentralización, Delimitación y Transferencia de Competencias del Poder Público. No ignoro las dificultades de esta tesis que estoy defendiendo; mas, considero que la interpretación de textos legales o constitucionales no es exclusiva al mundo del Derecho. Me gustaría decir que, mi terreno es el del Discurso y su análisis, sobre la base de evidencias lingüísticas, en contextos socio-político-culturales de reinterpretación. Para mí, no puede haber una traducción e interpretación adecuadas de un texto, a partir de especulaciones y de operaciones de redescritura mediante las cuales se puede liberar al texto de su significado inicial y asignarlo a una situación cultural distinta. Paul Ricoeur, en su ensayo Retórica, Poética y Hermenéutica, explica que, un texto jurídico nunca aparece sin su procedimiento de interpretación, la jurisprudencia, que innova en las lagunas del derecho escrito y sobre todo en situaciones no previstas por el legislador. La hermenéutica, según Ricoeur, no es tanto que signifique una cosa en lugar de otra, sino que signifique más; que signifique todo lo que pueda; pero, con unos parámetros asignados por una comunidad de interpretación, porque toda escritura -particularmente, la de los textos legales- mantiene una tradición viva. Este reconocimiento, auspiciado por Ricoeur, es uno de los motivos por los cuales insisto en partir de la evidencia lingüística fijada en el papel, para redescribir nuevas dimensiones de cualquier texto.
Aquí, voy a retomar el punto de la “intervención” presidencial. Primero; ¿por qué reiterar en este análisis la intención autocrática del presidente Chávez? Porque en la Reforma a la Ley Orgánica de Descentralización, aprobada por la Asamblea Nacional el pasado 12 de marzo, se viola el texto constitucional promulgado en 1999. Para evitar cualquier generalización, aclaro que el artículo nuevo incluido en esta Ley, sobre el ejercicio de la rectoría por parte del Ejecutivo Nacional para coordinar, con los Estados; la conservación, administración y mantenimiento de las carreteras y autopistas nacionales, así como de los puertos y aeropuertos de uso comercial, NO es violatorio de la Constitución Bolivariana –aunque algunos actores de la Oposición, en su sesgada posición política, así lo sostengan-; por cuanto, el artículo 156 de la Constitución, en sus numerales 26 y 27, contemplan el manejo del sistema de vialidad, aeropuertos, puertos y sistemas férreos como competencia del Poder Público Nacional, y en el artículo 164 (numeral 10) se establece que tales funciones son exclusivas de los Estados, pero en coordinación con el Ejecutivo Nacional.
No obstante, los dos artículos modificados (artículos 8 y 9) en esta Ley, SÍ pasan por encima del texto constitucional, al rezar: “A fin de tutelar el interés general de la sociedad y salvaguardar el patrimonio de la República, el Poder Público Nacional, por órgano del Ejecutivo Nacional, podrá revertir, por razones estratégicas, de mérito, oportunidad o conveniencia, las transferencias de las competencias concedidas a los estados para la conservación, administración y aprovechamiento de los bienes o servicios considerados de interés público general, conforme a lo previsto en el ordenamiento jurídico y al instrumento que dio origen a la transferencia” (artículo 8). El artículo 9 se desprende de la modificación anterior y su redacción señala: “El Presidente de la República, en Consejo de Ministros, podrá decretar la intervención, conforme al ordenamiento jurídico, de bienes y prestaciones de servicios públicos transferidos para su conservación, administración y aprovechamiento, a fin de asegurar a los usuarios y consumidores un servicio de calidad en condiciones idóneas y de respeto a los derechos constitucionales fundamentales para la satisfacción de necesidades públicas de alcance e influencia en diversos aspectos de la sociedad”. Ambos artículos transgreden la Constitución, puesto que el artículo 164 de la carta magna dice: “Es de competencia exclusiva de los estados: (Numeral 3) “La administración de sus bienes y la administración de sus recursos, incluso de los provenientes de transferencias, subvenciones o asignaciones especiales del Poder Público Nacional, así como de aquellos que se les asignen como participación en los tributos regionales”.
A propósito del juego de preguntas y respuestas, exclamamos: “¿qué significa exclusiva?" Que excluye. Es la imposibilidad de admitir a otro o a otra cosa. Adjetivo que significa sola, única. Se sobreentiende, entonces, que la responsabilidad de la administración de los bienes y recursos de los Estados (provincias) es competencia únicamente de los estados como “entidades autónomas e iguales en lo político, con personalidad jurídica plena”; y no de otra rama del Poder Público. No es necesario subrayar que, esta actuación siempre debe estar desplegada en el marco de la Constitución y de las leyes nacionales: en el objetivo de “cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República”.
Segundo; Carlos Escarrá, abogado constitucionalista del sector oficialista, argüía en el programa La Hojilla de Venezolana de Televisión, el pasado 16 de marzo, que las modificaciones hechas en la Ley de Descentralización estaban apegadas a la Constitución; ya que, el artículo 158 establece que: “La descentralización, como política nacional, debe profundizar la democracia, acercando el poder a la población y creando las mejores condiciones, tanto para el ejercicio de la democracia como para la prestación eficaz y eficiente de los cometidos estatales”. Escarrá argumentaba que, como se trataba de una “política nacional”, el Ejecutivo Nacional podía intervenir. Incluso, Escarrá remarcaba que, sí se estaba cumpliendo con este artículo, porque se le ha venido dando poder al pueblo, con la conformación de los Consejos Comunales. Ahora bien, volvemos a preguntarnos: ¿qué dice el artículo 158? ¿Dando o acercando el poder a la población? Si habla de acercar, ¿a qué poder se refiere? Obviamente, al poder constituido (elegido para representar, no para vocerías), el cual el presidente Chávez siempre se la pasa diferenciando del poder constituyente (el pueblo). Es más, para no especular, vamos al artículo 157, donde se habla es de los municipios o estados, y para ser más precisos, al artículo 184, el cual señala que: “La ley creará mecanismos abiertos y flexibles para que los Estados y los Municipios descentralicen y transfieran a las comunidades y grupos vecinales organizados los servicios que éstos gestionen previa demostración de su capacidad para prestarlos…”. Si el artículo 158 de la Constitución se refiriera a los Consejos Comunales, ¿por qué dice que la ley creará mecanismos para que los Estados y Municipios transfieran competencias a las organizaciones comunitarias? O, ¿por qué el artículo 168 establece que los Municipios constituyen la unidad política primaria de la organización nacional? O mejor aún, ¿por qué el presidente Chávez, en la reforma que fue rechazada por una mayoría en 2007, proponía cambiar el artículo 158, para que quedara de la siguiente manera: “El Estado (venezolano) promoverá como política nacional, la participación protagónica del pueblo, transfiriéndole poder y creando las mejores condiciones para la construcción de una Democracia Socialista”? Si, realmente, el artículo 158, vigente, significa eso mismo –según Carlos Escarrá y algunos defensores de la Reforma a la Ley de Descentralización-, ¿por qué el Presidente redundaría en formular una reforma de este artículo?
Y, ¿qué pueden decir del artículo 184 propuesto en la Reforma de 2007 (que también fue rechazado con todo el conjunto de artículos modificados)? Revisen el Anteproyecto de Reforma Constitucional presentado por el presidente de la República, Hugo Chávez Frías. Nadie puede ser un buen rival en el debate de las ideas, si no entiende bien el contexto histórico.
Por otra parte, algunos abogados y diputados del Oficialismo usan el principio de integridad territorial, contemplado en el artículo 4 de la Constitución, con el fin de amparar la decisión de legalizar la intervención del Ejecutivo Nacional para revertir, en caso de que lo considere necesario, las competencias concedidas a los Estados, en cuanto a la conservación, administración y aprovechamiento de los bienes o servicios considerados de interés público general. No obstante, el artículo completo reza de la siguiente manera: “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad”. Con este artículo, queda explícito que, la descentralización venezolana no sólo se debe regir por el principio de la integridad territorial, sino también por los principios de cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad. Pues bien, si el Ejecutivo Nacional, “por razones estratégicas, de mérito, oportunidad o conveniencia”, puede revertir las competencias concedidas a los Estados en la Constitución, ¿dónde quedan los principios de cooperación, corresponsabilidad, concurrencia? ¿Dónde queda la participación de los otros; la confianza en las actuaciones de los demás representantes electos por el pueblo; la solidaridad? Absolutamente, avasalladas por el poder de uno: el poder del Presidente.
Cierto abogado de la Oposición decía por allí –claro, con una absurda parcialización que no le permitía reconocer la competencia del Ejecutivo Nacional en la conservación, administración y mantenimiento de las carreteras y autopistas nacionales, así como de los puertos y aeropuertos de uso comercial- que la reforma a la Ley de Descentralización se trataba de un fraude contra la voluntad popular. En cierta medida, tenía razón. Escarrá le replicaba, en La Hojilla del 16 de marzo, que fraude era no cumplir con la voluntad del pueblo, manifestada el pasado 15 de febrero. No sé si la equivocada soy yo; mas, si mal no recuerdo lo que se consultó el 15 de febrero de 2009 tenía que ver con la ampliación de los derechos de los venezolanos, con el fin de permitir que cualquier ciudadano o ciudadana en ejercicio de un cargo de elección popular, pueda ser sujeto de postulación como candidato o candidata para el mismo cargo, por el tiempo establecido constitucionalmente, dependiendo su posible elección, exclusivamente, del voto popular. Por ninguna parte, en la consulta sobre la Enmienda Constitucional, se tocó el tema de la descentralización -y corríjanme ustedes si estoy equivocada-. En cambio, en la Reforma de 2007 -que una mayoría rechazó- sí se consultaron los cambios que hoy se incorporaron, de manera autoritaria, en la Ley de Descentralización.
Anteriormente, me hubiese quedado aquí con el análisis; hoy por hoy, sé que si así lo hiciera, quedaría precaria mi mediación.
Lo que se debe determinar, ahora, es: ¿por qué cambiar las leyes a nuestro antojo? Se trata de una situación embarazosa, pues cada una de las concepciones puede invocar argumentos sólidos. El Oficialismo nos diría: Porque el artículo 336 de la Constitución declara como atribuciones de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia “resolver las colisiones que existan entre las diversas disposiciones legales y declarar cuál debe prevalecer” o “dirimir las controversias constitucionales que se susciten entre cualesquiera de los órganos del Poder Público”; y la Sala Constitucional decidió en el año 2008 que la descentralización, como política nacional, la puede manejar el Ejecutivo Nacional de acuerdo con su criterio; y encima la Asamblea Nacional aprobó y sancionó las modificaciones a la Ley.
Empero, a mí, en lo particular, me invade una duda: ¿quiénes forman parte del equipo de la AN y de la Sala Constitucional del TSJ? Los “rojos rojitos”, mayoritariamente, y es lógico que, como dice la jerga urbana, “tiren para su esquina”, e interpreten la Constitución y las leyes, de acuerdo con su orientación política. Aunque suene desconcertante, el poder del Ejecutivo Nacional influye. El uso y abuso de poder nos aleja cada vez de una interpretación adecuada del derecho constitucional. El estilo del líder autocrático supone que él sabe lo que es mejor y, por eso, decide por el pueblo. El presidente Chávez consigue que sus afectos, sobre todo los que ocupan cargos públicos, lo sigan sin detenerse a reflexionar, y quienes lo hacen y opinan lo contrario (así sea en momentos circunstanciales) se convierten en contrarrevolucionarios apátridas.
¡Fíjense! Aun sabiendo que una mayoría del soberano le dijo que NO a la reforma del año 2007, el mandatario nacional, poco a poco, ha venido modificando, junto con sus funcionarios, las leyes, inyectándoles dosis de la Reforma que fue rechazada. En el caso de la reforma a la Ley de Descentralización, la intención es centralizar el poder en el presidente Chávez, asfixiando los espacios regionales, en donde sus gobernantes puedan estar dirigiendo con éxito y transparencia. En este punto, resulta prudente que me adelante y exponga que, en el caso de gobernadores, cuyas actuaciones se encuentren al margen de la Ley; en lugar del Ejecutivo Nacional; debería encargarse la Contraloría Estatal o la Contraloría General de la República; o mucho mejor, debería encargarse el pueblo para que realmente alcance el verdadero protagonismo. O, ¿para qué existe la figura de los revocatorios? No se puede olvidar que, el artículo 62 de la Constitución establece: “Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos”. Los gobernadores actuales fueron elegidos por una mayoría del pueblo soberano residente en una concreta limitación geográfica. Entonces, ¿por qué pisotear la voluntad popular? De todos modos, en el supuesto negado de que la ciudadanía, con la madurez política que ha venido experimentando a lo largo de esta última década, no ejerza su contraloría social o no castigue con el voto las malas gestiones; los órganos del Poder Ciudadano tienen a su cargo la responsabilidad de “prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa” (artículo 274 de la Constitución).
Ahora, ¡¿por qué concentrar el poder en el Presidente?! Porque en las pasadas elecciones regionales, efectuadas el 23 de noviembre de 2008, el Oficialismo obtuvo una victoria pírrica (ésta es una visión muy personal y que puede ser contraargumentada): una victoria obtenida con excesivas pérdidas. Les explico: la victoria del Chavismo se puede resumir en la expresión dicha por el rey griego Pirro, cuando ganó en una oportunidad con cuantiosas bajas: “Con otra victoria como ésta estoy perdido”; y es que resulta que, aun cuando el Oficialismo obtuvo 17 gobernaciones, la Oposición adquirió el poder de algunos de las entidades más importantes y populosas del país: Zulia, Carabobo, Miranda, Nueva Esparta, el Área Metropolitana de Caracas, y el estado Táchira que, por su mismo carácter fronterizo, tiene una idiosincrasia especial y una dinámica binacional notoria en el flujo de supervivencia nacional y en las relaciones con otros países del Sur. Dicho hecho fue un duro golpe para el liderazgo del presidente Chávez y, por ello, ha comenzado a tomar decisiones rápidas que van en detrimento del liderazgo participativo que también ha venido impulsando este mismo jefe de Estado; en aras de cercar las gestiones de los gobernadores opositores o de cualquier gobernador chavista que pudiera saltar la talanquera.
Con toda la profundización en la democracia que ya se ha alcanzado, y a pesar de los logros obtenidos en este campo; lamentablemente, el mandatario nacional ha comenzado a aplicar, con mayor énfasis, fórmulas autócratas que enfrían el espíritu de innovación y de participación de muchos de nosotros que siempre hemos admirado su liderato. El presidente Hugo Chávez Frías ha asumido, en los últimos días, un cambio de estilo unilateral que excluye el sentido de la participación ciudadana.
En consecuencia, considero que el estilo del liderazgo del jefe de Estado venezolano debe ser repensado: la máxima autoridad nacional debe desarrollar estrategias compensatorias que incorporen el estilo autocrático que se usa en situaciones de emergencia, donde es necesario que el Presidente, escogido por el pueblo, tome decisiones resueltas, apegadas al texto constitucional; con el estilo participativo que le da cabida a los otros, a la cooperación, a la corresponsabilidad; que confía y motiva a los demás para que se involucren en la toma de decisiones y se sientan parte del proceso; y que, especialmente, respeta la voluntad popular, aun por encima de sus propios intereses y sueños.
Terminando, puedo aseverar que, la única manera de que nosotros (quienes no nos auto-denominamos revolucionarios, pero que sí soñamos y luchamos por vivir en un mundo mejor) podamos atestiguar que el presidente Hugo Chávez Frías continúa manteniendo su liderazgo combinado, entre la participación y la autocracia, sería reconociéndolo en las palabras del escritor mexicano Miguel Ángel Cornejo: “Un jefe utiliza la autoridad para que su gente tenga que hacer las cosas; un líder utiliza su autoridad para que su gente quiera hacerlas… La autoridad del jefe impone, manda; la autoridad del líder sirve, subyuga y enamora”.
*Periodista, ULA
Columnista Sin Bozal
ncaruci@hotmail.com
Marzo, 2009

viernes, 20 de marzo de 2009

EL EQUILIBRIO ENTRE LO IMPLÍCITO Y LO EXPLÍCITO EN LA BIBLIA

Autor: Verónica Vivanco Cervero
España. Universidad Complutense de Madrid. Círculo de Lingüística
Aplicada a la Comunicación 20, 2004. ISSN 1576-4737
Por: Nerliny Carucí
Periodista, ULA
Cursante de la Maestría en Ciencias de la Educación
Mención Lectura y Escritura UNEG

Encontrar misterios o realidades en los mensajes que no están escritos ni dichos, pero que se pueden inferir a partir de lo dicho es una de las grandes inquietudes de todos los tiempos. El ser humano existe es en el lenguaje. De ahí, su necesidad imperante de explicar la comunicación con miras a poder controlar los procesos de producción e interpretación. Saber, por ejemplo qué quiere decir alguien cuando te confiesa: “Te amaría así sólo tuviésemos lo justo para vivir”, o cuando te dicen: “Espero que vengas”, son algunos de los casos que la lingüística de las formas, ni la funcional, podían resolver, pero que ahora con la pragmática sí se puede descubrir la intención y los significados adicionales de lo que nos dicen.
A partir de los años sesenta, el análisis pragmático del lenguaje involucra además de los factores explícitos, los elementos extralingüísticos que permiten obtener significados adicionales para establecer un equilibrio entre lo que se dice y lo que se quiere decir. Así nos encontramos con algunas investigaciones en el campo de la Pragmática con las cuales se busca clarificar algunos procesos para la interpretación adecuada de las interacciones comunicativas. En este contexto, Verónica Vivanco Cervero, doctora en Filología y profesora titular de universidad en el Departamento de Lingüística Aplicada de la Universidad Politécnica de Madrid, nos presenta un ensayo en línea que se denomina “El equilibrio entre lo implícito y lo explícito en la Biblia”, representando un valioso aporte a las investigaciones sobre las correlaciones entre implicaturas y explicaturas.
Como parte de su actividad investigador, cabe mencionar que Vivanco Cervero ha ofrecido presentaciones en congresos de lingüística, lenguas y traducción, además de publicar artículos y ensayos en revistas especializadas, enfocados por lo general al estudio sobre el léxico, la semántica y la traducción. Para la autora, la pragmática se forma a partir de la semántica, pues el significado de los signos condiciona las continuaciones discursivas. Se trata de un análisis exploratorio del delgado límite entre lo implícito y lo explícito de las parábolas bíblicas, que ilumina algunas máscaras de los pasajes religiosos que suelen pasar desapercibidas por algunos lectores. Efectivamente, el análisis se pierde, entre la literalidad del lenguaje y el lenguaje desviado o las implicaturas. Y nos ayuda a comprender cómo se pueden encontrar otras realidades en las verdades bíblicas.
Este artículo consta de cinco partes:

1. La semántica como generadora de la pragmática
Presenta una explicación concreta de cómo la pragmática vino a cubrir los vacíos que dejaba la semántica a la interpretación de lo que se dice. El autor aclara la diferencia entre la semántica y la pragmática, fundamentalmente en el marco de la propuesta que sostiene que la pragmática parte de la semántica. La semántica se conceptúa como el significado de los signos y la pragmática como la disciplina que estudia la relación del ser humano con los signos lingüísticos en un contexto determinado. Para justificar esta teoría, Vivanco pone como referente la tesis de María Escandell Vidal sobre la incidencia de los factores extralingüísticos (emisor, destinatario, intención comunicativa, contexto verbal y situacional, conocimiento del mundo) en la comprensión del modo cómo circula la información entre los hablantes.
Asimismo, la autora presenta una justificación de por qué escogió la Biblia para dilucidar el equilibrio entre el componente semántico y el pragmático, desde una perspectiva de lo que se dice y lo que se infiere. Señala que seleccionó este texto religioso dados su gran relevancia e interés y por su fuente inagotable de metáforas y parábolas, que por lo general terminan con un remate explícito que clarifica y resume el significado de cada una de ellas.

2. De implicaturas y normas
En esta parte, Vivanco se pasea por la definición de las implicaturas -entendidas como significados añadidos-, en relación con las máximas griceanas de cualidad, cantidad, relación y modalidad, que se establecen bajo un principio de cooperación para que la conversación pueda seguir un hilo conductual.
Por otro lado, analiza la superación que la Teoría de la Relevancia, de Sperber y Wilson (1986), hace las máximas de Grice por medio del intento cognitivo de abordar la pragmática, sobre la base de las inferencias, sin tener que emplear las máximas. Debemos decir que subrayando esta dimensión relevantista, la profesora ofrece elementos para el abordaje de las parábolas y metáforas bíblicas que presenta más adelante. Recordemos que el lenguaje desviado viola las normas de la lingüística convencional y su intención sólo puede ser inferida si se entiende que se trata de un uso libre del sistema para expresar proposiciones diferentes a las que se expresan, más las respectivas implicaturas.

3. Implicaturas, inferencias y léxico
Enfatiza una clara diferencia entre implicatura e inferencia. Se deja claro que la implicatura pertenece al emisor, es decir, pertenece al proceso de producción; en cambio la inferencia implica la interacción entre el hablante y el receptor en un contexto verbal y espacial particulares, o sea, entra en la etapa de recepción del mensaje. No obstante, recalca que ambas constituyen dos fases del modo de hablar indirecto. Y agrega que ambas tienen como punto de partida la evidencia lingüística (el contenido morfosintáctico).
Ya en esta fase comienza a introducir algunas interpretaciones de pasajes bíblicos para demostrar que las implicaturas y las inferencias permiten hallar una solución a algunos pasajes bíblicos que no ofrecen muchas pistas para su interpretación.

4. La explicatura como remate de la implicatura
Aquí la autora revisa la incidencia que tiene la explicatura en la construcción de la implicatura. Muestra de manera sintética los pasos que se deben seguir para decodificar la explicatura (resolución de ambigüedades semánticas y sintácticas, utilizando la situación y el entorno; la asignación de referentes; y el enriquecimiento). También estudia cómo el lenguaje desviado puede ser analizado desde el punto de vista pragmático, basado en una operación mental. De esta manera, define figuras como las metáforas y las parábolas, insistiendo en la necesidad de explicitar y develar lo que se quiere decir. Acto seguido presenta una serie de análisis de parábolas y metáforas bíblicas, como las del trigo y la cizaña, y las respuestas que Jesús le dio al Diablo cuando éste le tentó en el desierto. Haciendo alusión a este último caso Vivanco señala con respecto al ayuno y las tentaciones que:

"Jesús responde las dos primera veces por medio de implicaturas: No sólo de pan vive el hombre, en respuesta a la necesidad de alimento y Adorarás al Señor, tu Dios, y a Él sólo servirás, como medio indirecto para rechazar la tentación de poder y gloria. Finalmente, No tentarás al Señor, tu Dios, sintetiza de modo abierto la negación a las peticiones anteriores y a cualquier futura tentación".

Como este análisis, la investigadora hace otros análisis de las ideas capitales de algunas parábolas y metáforas bíblicas que la conducen a establecer la relación entre las implicaturas y las explicaturas subyacentes en cada una de los mensajes.

5. Conclusiones
Finalmente, Vivancos resalta que lo implicado se relaciona con el emisor y lo inferido con el nivel cognitivo del receptor de la comunicación, pero que ambas parten de la correspondencia con lo explícito. No obstante, es de destacar la preocupación de la autora por vincular la explicatura directamente con el nivel semántico, por cuanto carece de desvíos del lenguaje y por mostrarse atemporal en sus formulaciones y máximas.

Desde nuestra perspectiva
La diferencia que en lo particular mantenemos con la autora es que las explicaturas puedan desvincularse del plano pragmática (consideración planteada al final del artículo). De hecho, creemos que para poder tener una interpretación completa de cualquier acto comunicativo se debe partir del contenido morfosintáctico, es decir, desde una misma base del conocimiento o de un contenido único proposicional para que se puedan construir las implicaturas e inferencias correctas.
No por lo anterior dejamos de aceptar a la pragmática como una disciplina que toma en consideración los factores extralingüísticos, en lo que hacemos hincapié es en que para poder obtener significados adicionales siempre se debe partir de la materia lingüística, de las proposiciones para luego poder interpretar la intención del acto comunicativo. Incluso estamos convencidos de que Vivanco lo evidenció a lo largo de su ensayo con los análisis que hizo sobre las parábolas y metáforas bíblicas.
Para finalizar, otro de los aspectos que nos gustaría enfatizar es el lenguaje tan sencillo que utiliza la profesora para explicar la teoría relevantista que permite que cualquier estudiante con unos conocimientos mínimos sobre pragmática pueda entender de qué se trata esta concepción. El abordaje de las figuras literarias de la Biblia rompe con los esquemas semánticos y hasta va más allá de las máximas conversacionales y de cooperación, con una interpretación inferencial que devela realidades que la tradición cristiana a veces ha intentado ocultar. En sí, este trabajo evidencia dentro de un estudio pragmático la relación entre lo implícito y lo explícito para entender expresiones complejas del lenguaje.

REFERENCIAS

Vivanco, V. (2004). El equilibrio entre lo implícito y lo explícito en la Biblia. [Ensayo en línea]. Disponible: http://redescolar.ilce.edu.me/redescolar/act_permanentes/lengua_comunicación/palabraescritor/iprincipal/esbren.htm [Consulta: 2007, marzo 16]


Marzo, 2007